lunes, 6 de mayo de 2013

* Los Rolling y sus "predicciones" están de gira.



Entre los 1.600 documentos que componen los papeles secretos de Palestina, filtrados a una cadenade televisión árabe hace tres días, hay una memoria con recomendaciones para la negociación con Israel. "No siempre puedes conseguir lo que quieres, pero si lo intentas puede que acabes encontrando lo que realmente necesitas", viene a sugerir la sentencia. Exactamente lo mismo que los Rolling Stones entonaron en la libidinosa canción You can't always get what you want (1968). John Harris, periodista de música y política del periódico inglés The Guardian, se ha agarrado a esta anécdota para demostrarnos que no es la primera vez que los Stones predicen en sus letras asuntos de política internacional. He aquí otros simpáticos casos:


- La guerra de Irak y su carácter ilegal: Tony Blair, primer ministro de Reino Unido durante la II Guerra del Golfo, aún está siendo investigado por una comisión británica por el posible carácter ilegal del conflicto. Colaboradores cercanos le adviertieron que era necesaria una segunda resolución de la ONU para intervenir en Irak. Él no hizo caso.

Los Rolling Stones cantaron en The last time (1965): "Te lo dije una vez y te lo dije dos. Pero nunca escuchaste mi consejo".
- Y sobre la primera guerra del golfo compusieron Highwire 

- La tortura subcontratada: Algunos países occidentales han sido acusados en 
los últimos años de contratar a mercenarios para torturar al enemigo en países en conflicto.

Los Rolling Stones cantaron en Dirty work (1985): "Deja que alguien haga el trabajo sucio. No te imagino manchándote las manos. Nunca te remangues. Deja que alguien haga el trabajo sucio. Mientras, tú sal a divertirte. Ellos cargarán con la culpa cuando vengan los problemas".

- El Movimiento de No Alineación: Lo componen 118 países, casi todos en vías de desarrollo. Su finalidad es defender intereses comunes y de no intromisión es los asuntos internos de cada Estado frente a las superpotencias.

Los Rolling Stones cantaron en Sittin' on a fence (1967): "Estoy nadando entre dos aguas. Puedes decir que no tengo criterio. Pero estoy intentando decidirme. Es muy difícil hacerlo. Así que aquí sigo, nadando entre dos aguas".
- La crisis económica: El papel de los bancos en el desplome del sistema financiero ha sido determinante.

Los Rolling Stones cantaron en You got the silver (1969): "Te llevaste mi corazón, te llevaste mi alma. Te llevaste el oro y la plata. Te llevaste hasta los diamantes de la mina".
-Y sobre el neoliberalismo norteamericano de Bush compusieron Sweet Neo Con "Usted llama a sí mismo un cristiano, Creo que eres un hipócrita, Dices que eres un patriota, Creo que eres una mierda ...." " ... ¿Por qué estás tan mal Mi dulce neoconservador ¿Dónde está el dinero desaparecido En el Pentágono "

















- Y versiones de otros compositores como Bob Marley, que hablan de la necesidad de la lucha social en tiempos convulsos, como  Get up stand up.






*Comienza la gira de los Stones

The Rolling Stonces arrancaron anoche su gira de 50 aniversario con un concierto en el Staples Center de Los Angeles. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood tocaron un total de 23 canciones ante un pabellón abarrotado y con entradas agotadas desde hace semanas.
La banda contó con la colaboración especial de Gwen Stefani en Wild horses, mientras que Keith Urban fue el artista invitado para interpretar Respectable. Asimismo, el que fuera miembro de los Stones entre 1969 y 1974, Mick Taylor, volvió a tocar con sus antiguos compañeros en Midnight Rambler, como ya hiciera en los conciertos de 2012.
La actuación, que duró alrededor de dos horas, finalizó con Can’t always get what you want, Jumpin’ Jack Flash y Satisfaction. Antes sonaron también, Emotional Rescue (por primera vez en directo), Honky Tonk Women, Stara Me Up, Tumbling Dice, Brown Sugar, It’s Only Rock n’ Roll, Saint it Black o Gimme Shelter, en una concatenación interminable de éxitos.
La gira continuará ahora por ciudades norteamericanas como Oakland, San Jose, Las Vegas, Anaheim, Toronto, Chicago, Montreal, Boston o Philadelphia, antes de cruzar el Atlántico para proseguir con un recital en el festival de Glastonbury a finales de junio y otros dos en Hyde Park en julio.
¿Les dará tiempo a llegar a España?

Fuente: http://rollingstone.es/noticias/view/arranca-la-gira-de-los-stones

*Fuente: http://rollingstone.es/noticias/view/arranca-la-gira-de-los-stones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Busca en la Red