Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

La impaciencia del corazón


SINOPSIS

En los albores de la Gran Guerra, el teniente Anton Hofmiller recibe una invitación para acudir al castillo del magnate húngaro Lajos von Kekesfalva, cuya hija, que sufre parálisis crónica, se enamora del joven oficial. Hofmiller, que sólo siente compasión por la joven Edith, decidirá ocultar sus verdaderos sentimientos y le hará tener esperanzas en una pronta recuperación. Llega incluso a prometerse con ella, pero no reconoce su noviazgo en público. Como un criminal en la oscuridad, Hofmiller se refugiará en la guerra, de donde regresará como un auténtico héroe. La impaciencia del corazón—hasta ahora conocida entre nosotros como La piedad peligrosa—es sin duda uno de los mejores libros de Zweig, un sobrecogedor retrato de la insondable naturaleza humana que atrapará al lector desde la primera página.


Una pasada este escritor, superdetallista.

Y la historia te mantiene en vilo, esperando un final feliz........

Por Estherelena



miércoles, 5 de diciembre de 2012

Cincuenta sombras de Grey


Estherelena
Creo que ya son varios meses los que lleva en circulación este libro en España y la trilogía, por lo que no quiero abundar en lo ya expresado por tantos y tantos lectores, críticos y medios de comunicación.
A mi me ha parecido sorprendente y de esos libros que no puedes dejar de leer y que a pesar de lo voluminoso del ejemplar, te vas a devorar en dos días.
El retrato de los protagonistas es tan minucioso, que a poca imaginación que se tenga, puedes verlos como si de una película se tratara.
Dentro de poco os contaré de “Cincuenta sombras más oscuras”, el 2º que acabo de empezar.

  -->

EL MUT DE LA CAMPANA de Josep Lozano

Papú

   El mut de la campana és una novel·la històrica  ambientada en la primera meitat del segle XVII, l'acció transcorre en la València del barroc, i ens mostra una ciutat assolada per la pesta (de 1647) que la gent entendrà com un càstig diví.
   Escrita en primera persona, és una història d'ambicions, passions humanes, i de religiositat, protagonitzada pel frare dominic Bernat Crestalbo.
   Parlant de la València del XVII, l'autor tracta temas actuals; Lozano, exposa una societat imbuïda
de feisme religiós, on s'autentifiquen tota mena de superxeries (falsetat, hipocresia, fariseisme, beateria... ) que trobem cada dia en societats pròximes (i en segments de la nostra).
  És una novel·la molt interesant, i la lectura es fa amena  en tot moment.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Una relación especial

 
Estherelena
 
Reconozco que me he convertido en una ferviente admiradora de este magnífico escritor;  DOUGLAS KENNEDy,  tiene un estilo apasionante que no te deja levantar la cabeza del libro desde que comienzas con su lectura.  Y no digamos del final, las últimas 100 páginas de esta “Relación especial” he tenido que leerla de un tirón. Como ya pasó anteriormente con “El momento en que todo cambió”. Es estupendo y muy recomendable y por supuesto preciso no perder la pista al resto de sus obras.

Sinopsis

Sally Goodchild es una periodista estadounidense de treinta y siete años recién casada -y embarazada- con un corresponsal inglés, Tony Hobbs, a quien conoció cuando los dos estaban destinados en El Cairo. Desde el principio, la relación de Sally, tanto con Tony como con Londres, es difícil. Su marido y su ciudad son mucho más extraños de lo que había imaginado.Una relación especial no es sólo un libro de lectura compulsiva sobre el escalofriante descenso de una mujer a un infierno muy personal; también es una estupenda descripción de un matrimonio que se hace pedazos, y un relato muy incisivo sobre el intento de encontrar el camino en una de las ciudades más complejas y ambiguas del mundo. Desconcertante y absorvente, esta historia sobervia de lealtades enfrentadas y tragedia personal le atrapará desde las primeras páginas.

martes, 30 de octubre de 2012

En Busca De LA Felicidad

 Esther M.R.


Creo que en estos tiempos, una buena forma de evadirse y vivir cada uno su realidad o su fantasía de la manera que le parezca más adecuada, puede ser a través de la lectura de un buen libro, como el que a continuación reseño. De un escritor con un excepcional talento como es Douglas Kennedy.
Manhattan, víspera del día de Acción de Gracias de 1945. La guerra ha terminado y la fiesta de Eric Smythe está en pleno apogeo. Todos sus amigos de Greenwich Village están allí. También su hermana Sara, una joven independiente y despierta, que empieza a abrirse camino en la gran ciudad. Es entonces cuando Jack Malone, un periodista del Ejército estadounidense que acaba de llegar de Alemania, se cuela en la fiesta.
Es un precioso libro lleno de intriga, amor, desesperanza, lealtades contrapuestas…….., que desde el principio te atrapa, es una increíble historia espléndidamente contada.

Busca en la Red