jueves, 4 de octubre de 2012

LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES


  Dam


Esa ha sido la consigna de muchos movimientos sociales de protesta de este continente llamado Europa, pero vamos a analizar esta frase, ¿realmente podemos decir que vivimos en una democracia?
En la teoría, los ciudadanos, votan a una lista cerrada de diputados, los cuales expondrán en campaña electoral los criterios que llevarán a cabo a lo largo de los cuatro siguientes años de legislatura. Cada diputado representa pues, el criterio de 54.000 personas. ¿Es esto así?
Mas o menos, hasta que aparece tu querida amiga, LA DISCIPLINA DE VOTO: Durante cada votación, cada dirección de partido dice al resto de los diputados del mismo partido lo que tienen que votar, un miembro de la dirección levanta un dedo, (si), dos dedos (no), o tres dedos (abstención), y el resto del partido debe votar lo que le diga la dirección, aunque los ciudadanos que han puesto su confianza en el, estén en contra de ello. Y ante esto, cabe preguntarse ¿que dice la constitución? pues, el artículo 67 de la Constitución establece que “los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo” y el 79 dice que “el voto de senadores y diputados es personal e indelegable”. Por lo tanto, hemos llegado a una situación en la que son los partidos, y no los ciudadanos los que toman las decisiones, lo que muchos analistas llaman PARTITOCRACIA, pero ¿es esto de verdad así?, en mi opinión no es tan sencillo, por que aquí entra…
EL LOBBY FINANCIERO: El lobby financiero, es un grupo de empresas con un interés común, que apoyan las campañas políticas de los principales partidos (PP y PSOE), esta financiación no es gratuita, a cambio estos partidos promoverán las políticas que a estos empresarios les interese. Por lo tanto, si antes hemos dicho, que la soberanía política es de los partidos, nos hemos equivocado, las empresas que los financian, dictan sus políticas. A esto se le llama FINANCIEROCRACIA, ¿pero son los distintos lobbys financieros los que gobiernan en el mundo?, hasta que estudiamos…
LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA: Durante la segunda revolución industrial, un señor llamado John D. Rockefeller, se hizo multimillonario, descubriendo la fuente de energía y material mas cara y usada de la historia: EL PETROLEO. Pronto consiguió tener la empresa mas grande de los E.E.U.U, pero las leyes liberales anti monopolio, le impedían tener el control total del petróleo, así que como estrategia decidió dividir sus empresas petroleras, y comprar con su inmensa fortuna las empresas que mas crecían dentro de los campos mas grandes, así nacieron Ford, mercedes, citibank, etc… y poco a poco se apoderó de TODO EL SECTOR FINANCIERO MUNDIAL. Sus descendientes a través del tiempo se han incorporado en la dirección de los países, empresas, industrias, e instituciones, alrededor del mundo. Tienen muchos nombres: illuminatis, masones… yo prefiero llamarlos peces gordos, pero esos señores son los verdaderos dueños y señores del poder mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Busca en la Red