Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Marinaleda. El sueño de un pueblo. La lucha por la tierra


sábado, 4 de mayo de 2013

Cordero, el primer sindicalista del Valencia CF


*"Lamento que los futbolistas no gasten en cultura, pero peor me sabe que no lo haga Zaplana"

Con 50 años y tres hijas Joan Cordero es el contrapunto del deportista. Tras defender como titular en el Valencia CF (1974-1979) el futbolista de Godella fue edil por la Unidad del Pueblo Valenciano y organiza ahora els sopars literaris de l'Associació Cultural La Gatosa. Socio del Bloc, Acció Ecologista Agró y de ASINDOWN (la Fundación de Síndrome de Down de Valencia) dice que es un martirio ir con pantalón largo. 'Por suerte', todavía le seducen muchas cosas como pintar o conversar, mientras enseña esmerados álbumes familiares con fechas, ilustraciones y recortes de prensa.  Joan Cordero es recordado por un memorable marcaje a Johan Cruyff en plena transición democrática y fue el primer sindicalista del club de Mestalla. Después de leer a Joan Fuster, el futbolista empezó a ir a mítines naconalistas y acabó encabezando la lista de Unitat del Poble Valencià en Godella. El jugador se vio obligado a abandonar el Valencia por lo que pensaba.

P. ¿Es más forofo del fútbol, de la literatura o de la política?
R. Todo me da satisfacciones. Lo de la política tampoco tiene demasiada importancia entre los vecinos porque la preocupación ciudadana por los temas municipales es nula. El fútbol hace más de 20 años que lo dejé, aunque lo pasé bomba. Valencia era pequeña para nosotros. Ahora estoy entusiasmado con las tertulias. Conoces a gente muy interesante y la vida se basa en eso.
P. ¿Ex compañeros del césped intervienen en las tertulias, o los deportistas, en general, no se preocupan demasiado por la cultura?
R. Ahora no sé cómo está. Entonces se contaban con los dedos de una mano los que cursaron bachiller. Tuve la suerte que el presidente del sindicato de futbolistas era un hombre culto y me aconsejaba libros. Cuando haces viajes con el Valencia tienes mucho tiempo para leer. En el equipo estaba también Planelles, que estudiaba Historia.
P. Oiga, las altas nóminas de los futbolistas permitirán todo tipo de caprichos culturales.
R. No creo que consuman demasiado. Y a mí que los futbolistas no se gasten dinero en cultura me sabe mal, pero peor me parece que Zaplana y compañía no se los gasten. También me disgusta que un futbolista gane millones de euros, y un trabajador con una jornada diaria de 10 horas no llegue a final de mes.
P. Hablando de dinero, ¿las botas valencianas, por eso de ser de casa, se pagaban peor entonces?
R. En el Valencia que yo estaba sí. Ya sabes, 'qué valenciano que eres' y la palmadita en la espalda, aunque el sueldo siempre por detrás del extranjero. Hasta Claramunt. Cada año me costaba más renovar. Al Valencia siempre le ha faltado cariño con los jugadores.
P. Después del Valencia vino el batacazo del Burgos.
R. Sí. Fiché por dos temporadas, pero como no me pagaron la primera, denuncié, me abonaron y me apartaron del equipo.
P. Y a servir en la barra de su propio bar en Godella.
R. Con otro ex futbolista y mi mujer Heidi, que se topó con las sartenes, meses después de casarse con un futbolista.
P. ¿Por qué lo traspasaron?
R. Por motivos personales. Tuvimos una hija con síndrome de Down. Estuve en el parto, y ni siquiera sabía qué era esa enfermedad, cuando me lo comunicó el médico. Había mucha desinformación. A nuestra hija sólo le hablamos en castellano, porque una psicóloga en televisión dijo que a esos niños se les debía educar en una lengua. Menos mal que descubrimos que era falso y mi hija habla además valenciano y alemán. Heidi es suiza. Ambos estuvimos en el primer grupo de ASINDOWN.
P. ¿En todos los terrenos le ha tocado estar a las duras?
R. Sí. En la política me tocó la posición más antipática porque tienes que explicar que te opones al equipo de gobierno o denunciar la falta de democracia.
P. ¿Y qué tal en la Asociación de padres y madres del colegio de sus hijas?
R. Lo pasamos muy bien. Coincidí con mi amigo Boro y organizamos los sábados 'verdes y rojos', dedicados a la reforestación. Con Boro también hice un cursillo de clown en la Escalante.
P. ¿Es socio del Valencia?
R. No. Tengo poca vinculación. He entrenado al Godella, al Pedralba y al Rocafort. El fútbol me gusta, pero me desagrada que se haya convertido en lo principal. Los presidentes y el rey siguen a los equipos y los jugadores parecen estrellas de cine en la presentación. Antes sólo hablaba el presidente, el entrenador y el capitán. Además de oficiarse una misa, eso sí.

domingo, 13 de enero de 2013

LA PRECARIA


Escrito por Spe

Querido presi, desde mi puesto precario de trabajo, te quiero contar que después un mes de prueba, me han renovado por dos meses, por el momento tengo trabajo,  pero no he firmado contrato, y no me atrevo a pedirlo por si me miran mal, además tampoco se la programación de turnos hasta el viernes de cada semana, así que no puedo hacer planes. Si lo cuento en la calle la gente se indigna conmigo porque tengo la desfachatez de pedir derechos laborales "conlaquestacayendo”, así que te lo cuento a ti, de precario a precario lo entenderás, se que te queda más tiempo en el puesto que a mi, pero tres añitos pasan rápido, y vuelta a cambiar de casa.
Por supuesto cuando dejes La Moncloa no tendrás la necesidad de apuntarte al paro, ni se te quedará la prestación en el 50% , pero se que comprenderás que con el futuro que nos estás dejando queramos compartirlo contigo, así que con el tiempo libre, que gracias a ti disfruto cada dos o tres meses, trabajaré (sin cobrar) para que cuanto antes pases a ser uno de nosotros, los precarios que cambiamos de trabajo más que de camisa.
Atentamente

La precaria

jueves, 27 de diciembre de 2012

Carta abierta al gobierno de mi país: España

Fransoyu
Después de un año de mal gobierno, yo como muchos "españolitos", que creíamos que nos iría muy mal con ustedes, ni en nuestras peores pesadillas creíamos que llegarían tan lejos. Pena por sus votantes ninguna, ya que bastaba con mirar a derecha e izquierda (Portugal y Grecia), para hacernos una idea de lo que nos iba a pasar, pero ustedes querían llegar más lejos (para jones los míos). Después de gobernar a base de decretazos (que es súperdemocrático), de hacer llamamientos a las vírgenes (que no han sido escuchados, por falta de fe, supongo), por querer convertir el derecho de salir a la calle en un crimen social (propio de dictaduras), por destrozar todo (derechos laborales, educación, sanidad, justicia...) don Mariano, ya tenemos el iluminao" el presidente de la Comunidad de Madrid. Ya que les llena de orgullo ser españoles, váyanse cuanto antes, por que acaban con España. Decirle don Mariano que pasara a la Historia, junto a su Gobierno (adjetivos negativos para todos ellos) por devolvernos a los años 40, esperando un "bienvenido mister Marshall”, pero sin Berlanga, vamos sin ninguna gracia. Permitame que apele a su patriotismo y #GOBIERNODIMISION.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Ca La Vaga: ens tiren...*

La Universitat Politècnica de València ha iniciat un procediment per via administrativa per portar a terme el desallotjament de l'antiga facultat d'Agrícoles on s'ha iniciat el projecte Ca La Vaga. De nou les Institucions volen silenciar la voluntat del poble. El termini acaba el dia 13 de desembre. 
 El passat 12 de novembre, un grup de joves i estudiants alliberarem aquest espai universitari en desús i abandonat a la seua sort durant més de dos anys i sense perspectives de que les institucions canviaren aqueta ruïnosa situació.
Durant gairebé un mes, i mitjançant l'autogestió, l'assemblearisme horitzontal, i la participació lliure i sense condicionants del sistema capitalista, s'ha anat construint un projecte de contrapoder popular. Han confluït col·lectius, assemblees i persones que han fet un treball generador de idees en defensa de la igualtat, la justícia social i del treball col·lectiu. Ca la Vaga ha oferit a tothom serveis i activitats gratuïtes que amb 
l'actual política neoliberal la societat troba a faltar. Serveis com biblioteca i sala d'estudis les 24 hores. Tallers i cursos gratuïts, i vivenda a persones amb pocs recursos.
El termini per presentar al·legacions finalitza el dia 13 de desembre. A partir d'aleshores, el desallotjament pot ocórrer en qualsevol moment. Per evitar-ho cridem a tota la societat que hi estiga interessada en fer seu aquest projecte, a participar i col·laborar en les jornades de portes obertes (oberta inclús la porta principal) que tindran lloc des del dijous 6 fins el dia 13 de desembre. Convidem a la societat què siga testimoni de la potencialitat del projecte. 

A més, emplacem a tots els col·lectius, associacions, plataformes, a tota la comunitat 
universitària i educativa, i en general a tota aquella persona que haja fet també seues les nostres reivindicacions, a dirigir una carta al rector de la UPV (rector@upv.es), com va fer la Plataforma d' afectades per la hipoteca, per tal de recolzar un projecte nascut de la iniciativa ciutadana i que busca alternatives de base social a la crisis del sistema actual.
CA LA VAGA




*Comunicado extraido de la web de CGT Valencia

martes, 4 de diciembre de 2012

EL BUEN GESTOR

Escrito por Rollingstoniano

No mucho antes de la últimas elecciones, hace mas o menos 1 año, intercambiando opiniones con alguien cercano a mí, me intentaba convencer de lo conveniente de votar al PP, "porque ellos son buenos gestores" y se suponía que sabrían sacarnos de la crisis. Y yo en mi infinita ignorancia de a que se refería con eso de "buenos gestores" callaba.
Ha pasado un año y realmente continúo sin saber que me quería decir. He buscado información para hacerme una idea de lo que es un buen gestor:
7 de noviembre de 2011, debate de la campaña electoral, dice Rajoy:"anuncio desde aqui que no voy a congelar  las pensiones y voy a cumplir la ley con los pensionistas".
El 10 de noviembre de 2010 Rajoy en el Congreso de los Diputados en una intervención calificaba de "antidemocrático y dictatorial" al gobierno del PSOE por congelar las pensiones:"usted no tiene ningún derecho a hacerlo esto es propio de un gobierno autoritario y miedoso, y los pensionistas tienen derecho a que alguien les defienda, y nosotros lo hacemos porque creemos que debemos hacerlo", decía Rajoy, hoy ya todos sabemos lo que ha hecho. 
Y seguimos con Fátima bañez, el 20 de junio de 2012 en el Congreso de los Diputados: "las pensiones están garantizadas, no vamos a recortar las pensiones, porque los pensionistas de mañana y de hoy pueden estar tranquilos porque hay un Gobierno responsable que está de su lado".
En septiembre de 2012, Soraya Saenz de Santamaría incidía en el asunto: "el presidente ha dicho que las pensiones son lo último que él tocaría". 
 25 de septiembre de 2012, otra vez Soraya, esta vez en La Ser: "Si hay una política que es lo último que hay que tocar son las pensiones". le pregunta Pepa Bueno si se van a subir y Soraya contesta "si, las pensiones se van a subir", insiste la periodista ¿y revalorizarlas con el I.P.C.? "las pensiones se ajustaran a la subida de la vida, efectivamente", responde Soraya. 
10 de septiembre de 2012 decía Rajoy: "No tengo ningún interés, y si hay algo que no tocaré serán las pensiones, porque al fin y a la postre el pensionista es la persona mas indefensa, quien lo tiene mas difícil"
A estas alturas de investigación, no consigo hacerme todavía a la idea de que es un buen gestor, tendré que seguir indagando:
Decía Rajoy en campaña electoral: "la subida del IVA es el sablazo que el mal gobernante le pega a todos sus compatriotas que ya están muy castigados por la crisis", y Montoro se drigía a los diputados en el Congreso: "el no mas rotundo, mas firme a la subida de IVA"
Y sigo confundido.
Soraya Saenz de Santamaría en el Congreso: "Lo que necesita España no es facilitar el despido, no es fomentar la salida, es fomentar la contratación". La pobre no sabía  la Reforma Laboral que iba a aprobar su partido. Otra sobre empleo, esta de Gonzalez Pons: "nosotros no somos partidarios de abaratar el despido" o "nosotros aspiramos que se creen el la próxima legislatura tres millones y medio de puestos de trabajo". 
Seguimos para bingo. Javier Arenas en campaña electoral:"habrá tres cosas que no se tocan porque son sagradas para nosotros: la educación, la sanidad y los servicios sociales y las pensiones, eso no se toca". Rajoy:"que reduzcan en todo aquello que se pueda reducir, salvo en las políticas sociales, educación, sanidad".
Y en mi afán por descubrir que es un buen gestor, voy a ver que dice la ministra de sanidad, Ana Mato:"el compromiso de este Gobierno y de este Ministerio es de garantizar una sanidad pública, universal, gratuíta y de calidad, para todos los españoles" y Cospedal: "decidí que no se podía tocar desde luego está una sanidad pública, universal y gratuíta, una educación universal, pública gratuíta y de calidad, y unos servicios sociales y pensiones garantizadas para todo el mundo".
Me empieza a quedar claro que los conceptos de público, universal y gratuíto no son lo mismo para un buen gestor que para un ciudadano corriente.
Sobre los bancos decía Rajoy: "Yo desde luego no pienso dar aun solo euro de dinero público a los bancos" o "No habrá un banco malo en España".
Sobre impuestos, Soraya: "ni subir los impuestos, ni perdonar a los que no pagan". ¿Y ahora van y hacen una amnistía fiscal?
Bueno, pues ya se que es un buen gestor, y....¡me cago en los buenos gestores!

lunes, 19 de noviembre de 2012

Privatización de la seguridad social.

Fransoyu
 Tengo la edad suficiente para que mi nacimiento se produjera en mi casa. De pequeña sufrí dos caídas, con sutura y antitetánica. Conforme crecí tuve las enfermedades comunes, la mayoría tratadas con remedios caseros, miel y limón, y un poco de anís para las muelas. Fui creciendo y trabajando, también estuve en el paro, y me denegaron un subsidio por vivir sola. Seguí con mi vida. En lo laboral nunca he cogido una baja por enfermedad (cosa que me alegra mogollón), ni por operaciones (cosa que también me alegra mogollón), nunca me han puesto un gotero, no he ido a urgencias en mi vida, no he ido al médico a por recetas, no conozco a mi médico de cabecera, abreviando sólo me han hecho una ecografía  en la mandíbula. Si hay un dinero que te descuentan en la nómina que siempre me ha gustado que me quiten es el de la seguridad social. 

 Por una sanidad gratuita y de calidad.


jueves, 8 de noviembre de 2012

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Matrimonio

Fransoyu

Un día después del fallo del Tribunal Constitucional, donde equipara el matrimonio y adopción de homosexuales y lesbianas con los heterosexuales, se descuelga el Ministro de Interior diciendo que para el  "el matrimonio es la unión entre un  hombre y una mujer". Después de sumar peras y manzanas, manzanas con manzanas etc., me pregunto ¿que hemos hecho mal, a parte de que los votaran?. Este es otro caso de lo que nos esta pasando, la sociedad va por un lado, y el Gobierno por otro. Me alegro por esta sentencia, espero que vengan mas en este sentido, las que favorecen a la sociedad y no excluyen aunque no piensen como uno desea.
Por poner un pero, que las sentencias tan importantes como esta, o la que está pendiente sobre la reforma laboral de Rajoy, no pasen tanto tiempo en un cajón (siete años ha estado esta) y el Tribunal Constitucional tarde menos tiempo en pronunciarse.

lunes, 29 de octubre de 2012

DERECHOS???

                               Spe

Hoy como otros lunes, he acudido junto con otras excompañeras de trabajo a llevar curriculums a distintas empresas, y cual es mi sorpresa cuando me cuentan que hay varios antiguos compañeros trabajando,  pero claro, "son los que no protestan". La empresa que más contratos está haciendo, se salta el convenio colectivo estatal, no respeta horarios, descansos, ni ninguno de los derechos que se han firmado hace menos de un año.
Esta empresa en  la entrevista personal informa que no respeta ese convenio, si manifiestas tu disconformidad directamente no entras. Y por supuesto, todos los que están trabajando aceptan estas condiciones.
Hemos llegado a un punto en el que da lo mismo lo que se pacte con un sindicato, o se firme en un convenio, no hay trabajo y el que lo ofrece lo hace abusando, sabe que tiene un mínimo de 10 personas para cada puesto.
La lucha social, los derechos de los trabajadores, ¿donde ha quedado? en el cubo de la basura del consejo de ministros que firmó la reforma laboral.

sábado, 27 de octubre de 2012

NOS VEMOS EN LAS CALLES

                                         Fransoyu


Me parece increíble que con la que esta cayendo, los sindicatos mayoritarios no se planteen una huelga general indefinida. Pero mucho más surrealista me parece, que un sindicato de funcionarios CSIF, no secunden la huelga del 14N. No se el número de afiliados que tendrán, pero a mí, si les queda alguno, muchos me parece.
Un país se debe de parar en todos los sectores, con una huelga general. No debe de servir el “yo no me lo puedo permitir”, sólo disculpo a los que se les pueda despedir, y no es el caso de los funcionarios.
Primero fue la reforma laboral, y todos actuamos mal, fuimos muy buenecitos, aunque suene  muy antiguo la lucha de clases continua. Estamos tan mal que lo que era la clase obrera y proletaria ahora se empeñan en llamarla la clase media, para que nos olvidemos que la lucha obrera continúa, y perder la conciencia de clases. Por eso y por mucho más, nos vemos en las calles.

miércoles, 24 de octubre de 2012

LOS CHICAGO BOYS *

*Basado en la doctrina del shock de Naomi Klein

Rollingstoniano                                                                                                                                                                                           

Milton Friedman ejercía de profesor de economía de la universidad de Chicago y pertenecía a una sociedad que creía que sí el gobierno dejaba de prestar servicios y de regular los mercados, los problemas de la economía se resolverían solos. Eran los años posteriores a la gran depresión de los años 30 en Estados Unidos, y en estos años y hasta los 50 los consideraron bichos raros. Hoy es la teoría dominante en el mundo entero.
"Sólo una crisis real o percibida produce auténticos cambios" decía Friedman. Y tenía que demostrar sus teorías. El departamento de Estado becó a estudiantes chilenos para que estudiaran economía de libre mercado en la universidad de Chicago con Milton Friedman. Los estudiantes chilenos regresaban a trabajar a la universidad católica de Chile, cuando Allende gana las elecciones con un programa que incluía nacionalizar grandes sectores de la economía. Nixon ordenó a la CIA que hiciera gritar a la economía. Los Chicago boys chilenos se pusieron manos a la obra con un programa económico llamado el ladrillo. Con dinero de Estados Unidos se hizo todo lo posible para desestabilizar la economía. Y comenzó a fraguarse un golpe de estado. Chile había disfrutado durante 41 años de un régimen democrático que le fue arrebatado por medio de la violencia. Pinochet tomó el poder y los Chicago boys le entregaron el ladrillo. Aprovechando el shock en la población Pinochet impuso las medidas recomendadas por los Chicago boys: suprimió el control de precios, privatizo empresas nacionales, eliminó aranceles de importación y redujo el gasto público. No dio resultado. Al cabo de un año había una inflación del 375 por ciento anual, la mas alta del mundo. Friedman se presentó en Santiago y expuso su tratamiento de shock y Pinochet estuvo receptivo, aunque le preocupaba el paro temporal que podía causar y que se acentuarían más las desigualdades. En Chile aterrorizaron al pueblo para que aceptara las medidas económicas. Cuando las dificultades para comer y vivir ya eran notables, Pinochet acabó con la distribución de leche gratuita en las escuelas, como más tarde hizo su amiga Margaret Tatcher.
Chile no fue el único país de Sudamérica donde se aplicaron las medias económicas de Friedman y los Chicago boys. Sus seguidores ocupaban cargos clave Brasil y asesoraban al gobierno de Uruguay. En el golpe de estado de Argentina ocuparon cargos relevantes en el gobierno de Videla y aprovecharon la ocasión para introducir importantes reformas económicas y sociales. Un año después los sueldos habían perdido un 40 por ciento de su valor y la pobreza se había adueñado de la población. Como en Chile hubo que aterrorizar al pueblo para que aceptaran estas medidas económicas y adoptó la medida de hacer desaparecer a todo aquel que se opusiera a la política de libre mercado del régimen.
Estos fueron los primeros experimentos.
Friedman mantenía buena relación con Nixon de hecho tenia colegas y discípulos en el circulo del gobierno: uno de ellos era Donald Runsfeld. En plena depresión económica del 1971, Nixon dejó de lado las ideas de Friedman e instauró una política de control de precios y salarios y puso a Ransfeld a su cargo. Friedman declaró: “hace tiempo que me declaro en contra al control de precios y salarios, creo que va en contra de la libertad indivdual y me parece intolerable”. La política de Nixon tuvo éxito y salió reelegido: fue un duro golpe para Friedman....hasta qué Tatcher ganó las elecciones en 1977 y puso en su gobierno al mentor de Friedman y un año mas tarde Reagan en E.E.U.U. también ganó las elecciones. Los gobiernos de estos dos países estaban en manos de friedmanitas declarados. 3 años después el paro se duplicó en ciertos sectores de Inglaterra, lo que provocó una oleada de huelgas. El nivel de popularidad de Tatcher estaba bajo mínimos y lo único que la salvó fue la peor de las crisis: una guerra, la de Las Malvinas. Cuando tres meses después las tropas volvieron victoriosas, celebraciones patrióticas recorrieron todo el país. Tatcher ganó las elecciones por amplia mayoría. Así que se sintió legitimada y aplicó una terapia de shock como la impuesta en Chile. La junta central del carbón anunció el cierre de minas y los mineros declararon la huelga, la mas larga y feroz en Inglaterra desde 1926. La huelga duró casi un año. Los mineros fueron derrotados y Tatcher aprovechó esta victoria para implantar las ideas de la escuela de Chicago en su país: privatizaciones masivas: luz, agua, aerolíneas, petróleo, viviendas públicas....
En el Reino Unido, antes de Thacher, un gerente ganaba 10 veces mas que el empleado medio, en el 2007 ganaba mas de 100 veces mas. En E.E.U.U. antes de Reagan, un gerente ganaba 43 veces mas que el empleado medio,  en 2005 ganaban mas de 400 veces mas.
Thatcher, que había reprimido a los mineros y a las fuerzas sindicales como nunca en su país, viajó a Polonia a entrevistarse con Walesa y conseguir que Solidaridad, el sindicato que lideraba, se presentara a unas elecciones.
Y llegó Gorbachov al poder en la URSS, impulsor de una vía intermedia entre el capitalismo de libre mercado y el comunismo.
Con la caída del muro de Berlín, se abría para Friedman y los Chicago boys un mundo nuevo.
Gorvachov acudió como invitado a la cumbre del G7 para pedir financiación, y la respuesta fue que aplicara la terapia de shock o no le concederían ayudas. El mes siguiente se produjo un intento de golpe de estado contra él. En 1991 se deshizo la URSS un shock profundo para el pueblo ruso, y Yeltsin se hizo cargo de la política económica e impulsó el libre mercado y con el, el caos. La adopción de las medidas económicas en Rusia fue shock en estado puro, sin nada de terapia. Se vendieron empresa estatales a precio de saldo y la prensa rusa apodó a los asesores de Yeltsin, los Chicago boys. Gracias a la política económica de Yeltsin, los rusos consumían en 1992 un 40% menos que en 1991. Un tercio de la población había caído en la pobreza. En 8 años el número de pobres había aumentado en 72 millones, mientras Moscú era la ciudad del mundo con mas millonarios.
En 2001 Donald Rumsfeld es nombrado secretario de defensa en E.E.U.U. en el gobierno de Bush hijo y curiosamente el 10 de septiembre de ese año dice: “... hoy hablaré de un enemigo que representa una amenaza, una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, dicho adversario es uno de los últimos bastiones de la planificación central, gobierna a golpe de planes quinquenales. Podría parecer que este enemigo es la URSS, pero ese enemigo ya no existe. Tenemos a este adversario mucho mas cerca, es la burocracia del Pentágono. Hoy le declaramos la guerra a la burocracia.” Al día siguiente un avión cae sobre el Pentágono y mata a184 personas. Los atentados del 11s en Nueva York fueron un Shock general. Y con ello se justificó un nuevo orden mundial.
Friedman murió en 2006 pero antes no perdió la oportunidad de intentar aprovechar un desastre como el Katrina. “la mayor parte de la escuelas de Nueva Orleans están ruinas y también las casas de los alumnos. Es una oportunidad para introducir reformas radicales en el sistema educativo”. Proponía privatizar completamente los colegios de la ciudad. Y en el Tsunami de Sri Lanka, a las personas que vivían cerca de la costa se les impidió volver con el fin de vender sus tierras a hoteles de lujo. Esto es la doctrina del shock: El saqueo sistemático de lo público después de un desastre, cuando la gente está demasiado ocupada haciendo frente a sus problemas diarios para proteger sus intereses.
¿No os suena? Estas políticas neoiberales de los Chicago boys son las que estamos padeciendo en España y las consecuencias pronto serán visibles si no lo son ya. La tasa de paro es la mas alta de la historia y los comedores sociales están llenos. La criminalización de la protesta social es ya un una realidad, que quieren que en el futuro sea una ley. La parálisis del pueblo ante los salvajes recortes y el desmantelamiento del sistema público no es mas que la consecuencia de otra doctrina del shock. 





martes, 23 de octubre de 2012

#23O

                                            Rollingstoniano

Hoy hay una nueva convocatoria  para rodear el congreso. Hoy se debaten los presupuestos generales de 2013, los presupuestos mas antisociales de la historia de España, que lo único que van a generar es opresión y miseria. Unos presupuestos que dedican uno de cada cuatro euros a pagar una deuda que el pueblo no ha generado.
Mientras desde PP en su lectura particular de las elecciones gallegas dicen que los resultados les legitiman para seguir con su política de recortes, pero no miran al Pais Vasco donde por esa regla de tres han quedado deslegitimados. Y por supuesto ni hablar que la abstención ha sido del 35% mientras que su partido ha conseguido el 28% de los votos.
Los participantes en la protesta en esta ocasión llevan propuestas para ponerlas en las vallas que rodean el Congreso y a continuación se realizarán asambleas.
Esta convocatoria no ha sido anunciada formalmente a la delegación de gobierno, pues consideran los organizadores que ya están avisados a través de los medios de comunicación.
Mucho está tardando la gente en despertar y los trabajadores en organizarse tras la pérdida de derechos ocasionada por la injusta reforma laboral aprobada por el PP. Movilizaciones como esta van a empezar a ser normales y mas con el paso del tiempo, cuando de verdad se vea el alcance de los recortes y la pérdida de derechos.

jueves, 4 de octubre de 2012

La "amenaza emergente"

 Rollingstoniano


Rodea Les Corts el 29 de septiembre en Valencia
Pues si, así  denominó el comisario jefe de la policía en el Congreso de los diputados a los manifestantes de las "concentraciones populares violentas" como las que tuvieron lugar el 25 de septiembre y dias posteriores. Desde ciertos crepúsculos del poder con reminiscencias a un tiempo pasado (que en este caso fue peor), se está intentando criminalizar la protesta social. La delegada del Gobierno en Madrid ha declarado que hay que "modular" el derecho a manifestación, un derecho recogido en el artículo 21 de la constitución, y no le han faltado palmeros desde su partido apoyando estas declaraciones. Total ya se cargaron la constitucion hace un año con el PSOE en el poder y con el apoyo del PP, cuando la reformaron sin consultar a la ciudadanía, pues ahora ya pueden hacerlo ellos solitos con su mayoría absoluta. 
El 25 fue en Madrid, pero el 29 se unieron muchas ciudades de toda Europa, desde Lisboa hasta Berlín y por supuesto muchas españolas. La presencia de policias revienta-manifestaciones ya está mas que claro. Hoy hay mil cámaras que graban cada movimiento y ya se han hecho populares en youtube  videos como el del policia de incógnito que está siendo detenido por los propios antidisturbios y grita "que soy compañero, coño" o el del vigilante de la estación de Atocha que ante el avance de la policia con la porra en la mano le espeta  " gilipollas que soy de Prosegur".
Resulta que hoy el juez Pedraz ha archivado la causa contra los convocantes del 25s y ha criticado la los excesos en la actuación de la policia. Ha considerado que no hay delito contra las instituciones del Estado y ha basado su sentencia en el derecho a la libertad de expresión, esa libertad que se quiere cargar la Cifuentes y adláteres. Y ese derecho de reunión que Rajoy preferiría que fuera cada uno en su casa.
 

#25s


   Rollingstoniano


Ayer fue 25 de septiembre  de 2012. Había una convocatoria de manifestación  para rodear el Congreso de los diputados de Madrid pacíficamente. La ciudad estaba tomada desde día antes, un cordón de seguridad rodeaba el Congreso 500 metros antes de llegar. No parece nada ilógico que ante una convocatoria denominada rodea el congreso el aparato de seguridad del Estado tome sus medidas. Otro tema son las declaraciones de la delegada de gobierno Cristina Cifuentes, comparando esta manifestación con el golpismo; yo ayer no vi tanques en la calle como en otra ocasión que si los vi, en la que personajes de ideología parecida a la de Cristina y seguro que hoy son votantes de su partido, tomaron el Congreso y sacaron los tanques a las calles en Madrid y en Valencia.
La delegación del gobierno en Madrid cifra el número de manifestantes en 6000? Viendo las fotos que no son nada sospechosas de manipulación (¿o si?) porque vienen de medios de comunicación oficiales, parece que hay alguno mas. En todo caso si los participantes fueron 6000 pareceria desproporcionado los 1400 policias desplegados, solo hay que hacer cuentas.
Volviendo a la protesta en sí, lo que pretende la plataforma convocante es la dimisión en pleno del gobierno por imcuplimiento de un programa electoral, entre otros puntos de su manifiesto. En general, los medios de desinformación masiva, se han llevado las manos a la cabeza por esta petición de una parte del pueblo que no se ve representado por un gobierno que les apalea sistemáticamente cada viernes con nuevos recortes, como anunció Rajoy. Gobierno dimisión es su principal petición.
España está al borde del rescate, no tengo ni idea de economía pero todos los días lo dicen en todas las tertulias políticas. Grecia, irlanda, Portugal , que ya están rescatadas están gobernadas en la sombra por la Troika ( y no tan en la sombra) y hasta a Italia que no ha sido recatada oficialmente le han impuesto un jefe de gobierno desde Europa. Y todos estos medios lo ven normal. Pues a mí me parece mas normal que los ciudadanos de un pais se manifiesten para pedir la dimision de su gobierno o lo que les de la gana, que aplaudir que desde fuera te impongan un Presidente o una forma de actuar.
Hoy es 26 de septiembre de 2012. Hoy a las 19 horas están convocados de nuevo los ciudadanos a las puertas del Congreso.

LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES


  Dam


Esa ha sido la consigna de muchos movimientos sociales de protesta de este continente llamado Europa, pero vamos a analizar esta frase, ¿realmente podemos decir que vivimos en una democracia?
En la teoría, los ciudadanos, votan a una lista cerrada de diputados, los cuales expondrán en campaña electoral los criterios que llevarán a cabo a lo largo de los cuatro siguientes años de legislatura. Cada diputado representa pues, el criterio de 54.000 personas. ¿Es esto así?
Mas o menos, hasta que aparece tu querida amiga, LA DISCIPLINA DE VOTO: Durante cada votación, cada dirección de partido dice al resto de los diputados del mismo partido lo que tienen que votar, un miembro de la dirección levanta un dedo, (si), dos dedos (no), o tres dedos (abstención), y el resto del partido debe votar lo que le diga la dirección, aunque los ciudadanos que han puesto su confianza en el, estén en contra de ello. Y ante esto, cabe preguntarse ¿que dice la constitución? pues, el artículo 67 de la Constitución establece que “los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo” y el 79 dice que “el voto de senadores y diputados es personal e indelegable”. Por lo tanto, hemos llegado a una situación en la que son los partidos, y no los ciudadanos los que toman las decisiones, lo que muchos analistas llaman PARTITOCRACIA, pero ¿es esto de verdad así?, en mi opinión no es tan sencillo, por que aquí entra…
EL LOBBY FINANCIERO: El lobby financiero, es un grupo de empresas con un interés común, que apoyan las campañas políticas de los principales partidos (PP y PSOE), esta financiación no es gratuita, a cambio estos partidos promoverán las políticas que a estos empresarios les interese. Por lo tanto, si antes hemos dicho, que la soberanía política es de los partidos, nos hemos equivocado, las empresas que los financian, dictan sus políticas. A esto se le llama FINANCIEROCRACIA, ¿pero son los distintos lobbys financieros los que gobiernan en el mundo?, hasta que estudiamos…
LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA: Durante la segunda revolución industrial, un señor llamado John D. Rockefeller, se hizo multimillonario, descubriendo la fuente de energía y material mas cara y usada de la historia: EL PETROLEO. Pronto consiguió tener la empresa mas grande de los E.E.U.U, pero las leyes liberales anti monopolio, le impedían tener el control total del petróleo, así que como estrategia decidió dividir sus empresas petroleras, y comprar con su inmensa fortuna las empresas que mas crecían dentro de los campos mas grandes, así nacieron Ford, mercedes, citibank, etc… y poco a poco se apoderó de TODO EL SECTOR FINANCIERO MUNDIAL. Sus descendientes a través del tiempo se han incorporado en la dirección de los países, empresas, industrias, e instituciones, alrededor del mundo. Tienen muchos nombres: illuminatis, masones… yo prefiero llamarlos peces gordos, pero esos señores son los verdaderos dueños y señores del poder mundial.

Busca en la Red