viernes, 5 de octubre de 2012

DESLOCALIZACIÓN

                              Spe

            Llevamos años oyendo esta palabra, al principio sin saber muy bien que significa, después con un poco de desinterés, ahora impotentes. Es algo que afecta a muchos sectores, y hasta que te toca no llegas a ver hasta donde puede llegar.
            Lo primero que me pregunto es porqué los gobiernos lo permiten, para abaratar costes se llevan la empresa a otro país en la que no se reconocen los derechos de los trabajadores pero la producción la traen aquí.
            Es decir dejan que se lleven el trabajo fuera, provocan paro en el país del que se van y producen sin respetar los derechos de los trabajadores extranjeros,  venden la producción sin que nadie les hagan frente, y dicen que eso lo pueden hacer porque el mercado es libre.
            El sector que conozco a fondo porque lo he sufrido es el de la telefonía. En este sector hay que añadir que además de atender nuestras llamadas desde cualquier lugar del mundo, nuestros datos están viajando por todo el mundo, y las leyes que nos amparan en España no se aplican en estos países.
            No podemos hablar de un gobierno u otro puesto que esto se lleva practicando desde Felipe González hasta Rajoy, manda el mercado y nunca mejor dicho, en lugar de llamar al teleoperador de turno para gritarle que no le entiende busquemos operadoras con teleoperadores que atienden desde España, nosotros somos el mercado.
            MoviStar ha anunciado el cierre de sus plataformas en el extranjero, Pepephone, Symio atienden desde aquí
            El mercado manda y el trabajo debe de generarse donde se consume, nuestra fuerza es la información consumamos productos hechos en España, usemos servicios que se atiendan aquí, boicot a las empresas deslocalizadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Busca en la Red