Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2014

GINCANA SANITARIA

Por Spe reno

            Tengo que hacerme una operación menor, y, me han dejado disfrutar de la gincana de pruebas diagnósticas, que suerte tengo! Primero, puerta de admisiones externas,  cuando llegas, hay un montón de gente delante de una puerta en un espacio mínimo, imposible de hacer cola y con tres sillas, primer reto identificar a la última para pedir turno, pregunto y bingo! he hablado con la última!!!! Ahora tengo turno, y le explico a un musulmán que acaba de llegar que ahora el último es él, y que de turno a quien llegue,......ni flores, sigo dando turnos porque los que van llegando están más perjudicados que yo.
            Por fin puedo entrar por la puerta, y me dan mis papeles, y las instrucciones, también te las dan en papel, “ahora tienes que ir a la ventanilla de enfrente y pedir turno, hacerte un análisis, y ya puedes desayunar, después subes al tercero y te haces un electrocardiograma, pero tiene que ser antes de las 10, y entonces cambias de edificio, buscas rayos y sigues las flechas verdes”
            Vale, primero análisis, voy a coger turno, ¿?? Ah! Es como en la carnicería, pero parte de la prueba es encontrar el cacharro de turnos, me hacen el análisis y ¡prueba superada!, ahora tengo media hora, para desayunar y volver corriendo al tercer piso para el electro, busco el bar con menos cola, me abraso la garganta, y consigo llegar antes de las 10, ¡vaya! El musulmán me ha adelantado, seguro que no desayuna. Y cómo se toma el turno aquí? Todas las consultas están juntas!, una señora me dice, aquí por bandeja, dejas tu papel en la bandeja de la puerta y ya te llamaran. Ah!, vale todo controlado, y la cola va rápida, ya me toca, prueba superada!.
            Ahora, cambio de edificio, rayos, flechas verdes, pero hay muchas puertas y las flechas verdes giran y uf menos mal! He encontrado al musulmán, juego con ventaja, siguiente reto, aquí, no hay bandejas, ni numeritos,.....voy a preguntar, ah! Aquí esperamos en la puerta, y sale una enfermera a coger los papeles, claro! Este es un clásico!
            Ya estamos terminando, sólo encontrar un buen sitio de espera, las sillas son metálicas, unidas por una barra y sin patas, son mis preferidas, a ver quien se sienta en la rota y premiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiio! Un chico la ha encontrado y no se ha matado!, no se ha dado cuenta que todos los demás no sentamos pegados a la pared, esas son más seguras, es cuestión de experiencia, y por fin, prueba superada!, ya estoy admitida para el anestesista! Que listos son!, con esta gincana además de mantenernos en forma, diagnostican la salud mental, no se que harán con los que no llegan, igual repiten curso.

viernes, 28 de febrero de 2014

TECNOLOGIA PUNTA

Por Spe reno

            Por distintas razones he pasado varias horas en el hospital, llámale X, y las horas de espera en pasillos llenos de sillas hace que observes los movimientos de los profesionales, que desde luego hacen lo que pueden, y yo me pregunto, desde mi ignorancia, porqué si todos las consultas externas están conectadas a Internet, y todas tienen un sistema operativo común, porqué cuando te atienden siguen escribiendo en hojitas separadas que después la ponen en una carpeta, que creo que es el mismo modelo desde que se descubrió el papel y después lo ponen en una caja archivadora, que lleva números de colores. Y después los grandiosos celadores arrastran carros llenos de historias de un piso a otro, y cuando un médico pide algo, dicen, ....hay que esperar al celador. ¿Es que el Internet del hospital funciona de forma distinta al del resto de los mortales? Y porqué siguen escribiendo en papel si hay un sistema informático común? Y porque ningún especialista sabe usarlo?
            Hoy he asistido al lo mas surrealista, al lo más de lo más de la tecnología punta, en el citado pasillo llega una enfermera y pone un cono, como los de la guardia civil, y se va y todos nos preguntábamos que pasaba en ese trozo de pasillo en concreto y de repente aparece un paciente con un medidor de oxígeno en el dedo, y un mir detrás sujetando el cable, y una doctora dice,.. “preparados, listos,...ya” y con cronometro en mano, hace al pobre hombre empezar a caminar por el pasillo de cono a cono, con el mir detrás sujetándole el cable, y una enfermera animando. No he hecho fotos por respeto al paciente, pero hasta él, se reía.

Que se quiten las pruebas de esfuerzo de House, no hay nada como el pasilling, solo hacen falta dos conos.

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS.

Por Spe reno


            Aquellos maravillosos años, en los que ir a la mascletá para ver como se pegaban los de Luis Vives contra los de Castellanos era la tradición, después cuando comenzaba la veíamos desde los puestos de las flores, y después a comer de sobaquillo.
             A veces teníamos un extra y acudían a la fiesta los grises, con su dulce patear, oíamos los clavos de sus botas sobre la calzada y salíamos corriendo. Que divertido! Era como participar en los Sanfermines, y a otra cosa.
            Gritábamos en las Manis, LIBERTAD, AMNISTIA, ESTATUT D’AUTONOMIA, y creíamos en lo que hacíamos.
            Años más tarde, veo ¡como me equivocaba!,  nos  hicieron creer que agrandar la administración tenia que ver con “completar la transición”, ahora comprendo que los políticos, nos convencían que ellos son necesarios y que tienen que hacer leyes sin parar, no solucionan nada, pero que les sirven de excusa para existir.
            Ahora tenemos un montón de diputados, senadores, conselleres, presidentes, secretarios, consejeros, traductores, gobernadores generales..... y tenemos que darles de comer a todos y además nos quieren convencer que todos son necesarios.

            Si ahora pudiese dar marcha atrás, antes de pedir una autonomía, pediría que desapareciesen los gobernadores civiles, que los cargos fuesen por un máximo de ocho años, que el que pidiese un consejero lo pagase de su sueldo, que los sueldos se fijen desde la administración central y bajo ningún concepto se pueda sumar  más de uno, que la ley electoral fuese justa, que.....ahora el monstuo administrativo ha crecido a tal nivel que, está por encima de nuestras posibilidades.

viernes, 6 de septiembre de 2013

JUEGOS OLIMPICOS


Escrito por Spe Reno

            Todo el mundo está como loco por los juegos olímpicos de Madrid, dicen que el 91% está a favor?  A quien han preguntado?

            Personalmente, no se porqué tienen que viajar a gastos pagados (por nosotros claro) toda la gente que ha ido a apoyar la candidatura. Ya seeeee!!!!! es el chocolate del loro, pero es un loro que toma mucho chocolate.

Que pinta allí Rita Barberá, esconderse de preguntas incómodas?, pues nos sale más barato que se esconda en su casa. Y Ana Botella, si contesta siempre lo mismo, sin importarle la pregunta, para que va, que pongan un cartel con la respuesta y su foto y otro billete que nos ahorramos.

            Estos señores son asalariados nuestros, no se si se han dado cuenta. Señores ustedes están trabajando para nosotros y no al revés, apoyen la candidatura por videoconferencia, dejen de viajar a nuestra costa, y digo apoyen, porque parece que el 91% lo apoya.

            Pero yo me pregunto, y ya se que soy muy simple, y todo el dinero que se han gastado en presentarse tres veces seguidas, el gasto que implica organizarlo, el poco beneficio que deja, ¿vale la pena?, claro, soy muy simple, como empleados nuestros cobran muy poco y, claro, necesitan las comisiones, sobres, dinero negro que se embolsarían.

            Mientras olímpicos con medalla de oro de España tienen que ir a las olimpiadas pagándose su billete,  y nuestros políticos van de gratis total.

            Yo formo parte del  9% que preferiría que todo ese dinero se invierta en educación, sanidad, servicios sociales, empleo, investigación...... pero parece que somos la minoría.

jueves, 5 de septiembre de 2013

QUERIDO PRESI:


Escrito por Spe reno

            Hace tiempo que no te escribo, perdona, no he tenido tiempo, porque he encontrado algún que otro empleo, de esos que se saltan el convenio colectivo a la torera, pero menos da una piedra.
            Después de se tan amables de informarme que, mi prestación del paro al quedarse en el 50% pasaba a ser 16€ al día, decidí no ser tiquismiquis con eso de los derechos y los convenios.
            Y acepté un trabajo de 2 días, (24 y 25 de junio) con un salario de 60 €, COMO LO VOY A RECHAZAR!!!!! DOBLA EL IMPORTE DE LO QUE COBRO EN EL PARO, el día 26 me doy de alta de nuevo en el SERVEF y cuando pido que me tramiten la reanudación de la prestación me indican, que, al día del mes que estaba, para julio ya no cobraba, es decir, que mi prestación pasaba a cobrarse en agosto ya que he trabajado en junio.
            Y yo me pregunto, nadie se ha dado cuenta que eso es castigar al que encuentra un trabajito, que antes de aceptarlo debes ver que día de mes te van a dar de baja o pasas a estar un mes a régimen.
            Como ya habrás advertido señor presi, ahora estoy otra vez en paro, y claro mi tiempo libre puedo emplearlo en muchas cosas, entre otras escribirte, solo por si no te habías dado cuenta que se penaliza tanto si aceptas como si no un trabajo y claro eso crea un cabreo general que implica que más gente salga a la calle.
            Un consejo, (de parada y trabajadora en precario alternativamente a presi,) pon a alguien a pensar en el ministerio de desempleo, que el que está ahora, es evidente que nunca lo ha estado.

Atentamente

Spe reno
(ahora parada, antes trabajadora en precario, mañana dios dirá....)

lunes, 2 de septiembre de 2013

... Eso mismo fue.... lo que yo le pregunté...


Por Spe reno
Puros nervios....


Año 1996  Doctora, me duele el brazo derecho;
¿entero?,
No, me duele la muñeca, el codo y el hombro, y también como ya le he contado en otras ocasiones el cuello ya que tuve un accidente y me diagnosticaron un esguince cervical.
Curioso!!!!! Le voy a solicitar una radiografía de ambas piernas para que midan si son del mismo tamaño, puede que sea ese el motivo.
Año 2001 pues parece que ese no es el motivo y hace dos años le pidieron una electromiografía y veo que ha salido negativa así que no es túnel carpiano, pues le envío al reumatólogo.
Año 2002 (reumatóloga sin ninguna prueba diagnostica), tienen usted fibromialgia, tómese para toda la vida relajantes y antiinflamatorios.
Cambio de medico 2003 doctor es que me duele mucho la muñeca, lo demás lo aguanto mejor.
Claro pero si usted tiene fibromialgia, no lo niegue, el primer paso es la aceptación, siga la medicación, aunque tome también un protector de estómago porque esto, se lo está destrozando.
Año 2010 baja medica por túnel carpiano no diagnosticado, más medicación
Año 2012 doctor, se me agarrotan los dedos, y el dolor no me deja dormir.
Bueno le envío de nuevo al traumatólogo
Marzo 2013 ¿Cuánto tiempo hace de la electromiografía?, porque no me cuadra con un túnel carpiano pero mejor si la repetimos. (total solo consiste en electrocutar las manos para ver si pasa la corriente)
Mayo del 2013 Pueessss que no va a ser el túnel carpiano, pero si ya están afectadas las dos manos, para mi que va a ser del cuello, voy a pedir una resonancia del cuello
Me ha llegado una carta!!!! Es con la fecha de la cita con el trauma 14 de noviembre, pero si ya le avisé que no puedo dormir del dolor!!!!
Hablo con atención al paciente, informo que el dolor es insoportable, me llaman 30 de agosto para informarme de que ya han solicitado la fecha de la resonancia, que ya me avisarán.
Voy al medico de cabecera, me han drogado y aún así sigue doliendo, hoy en plenas facultades mentales relato mi calvario que será similar al de muchos, porque han decidido que debo drogarme para esperar a noviembre un diagnostico, y pienso yo cuando hablan de ahorrar en sanidad, si alguien me hubiese escuchado en el año 1996  que había tenido un accidente con esguince cervical, si en ese momento me hubiesen hecho una resonancia, la seguridad social se habría ahorrado, no se el número de radiografías de cuello, brazo, mano, codo, piernas, rodillas, medicación, electromiografía, etc.
Mañana seguiré en mi lucha, he dejado la mitad de la medicación y vuelvo a estar guerrera.



miércoles, 26 de junio de 2013

LO QUE NO SE VIO EN LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE BANKIA




Escrito por Spe

            Que es lo que no se vio en junta de accionistas de BANKIA, hay muchas cosas que se le escaparon a los medios, por ejemplo que el recinto estaba lleno de directores de sucursales antes de las 10 de la mañana para ocupar todos los asientos de la sala 1, (solo dejaron a los accionistas dos filas al final de la sala), el resto de accionistas se les desplazó a la sala 2, 3 y 4 con pantalla.
            Se registraron para hablar 130 personas y como eran muchas se dio 3 minutos a cada una, y esto se aplico de forma rígida e implacable.
            Al  inicio de la junta se informó a los asistentes que el no, voto es un voto afirmativo, esto provoca la gran pitada inicial y el intento de entrar en la sala 1, estaba blindada por tres filas de guardias jurados, habría aproximadamente unos 40 vigilantes en cada puerta, además de  policía nacional.
            Sólo quedaba el derecho al pataleo y así uno tras otro usaron su turno de palabra, todos con discursos parecidos, personas sin estudios ni don de la palabra que confiaron en un director de banco, al que conocían toda la vida y que se habían quedado sin los ahorros de su vida. A los dos minutos el directivo que llevaba la voz cantante avisaba que faltaba un minuto, con esto ya era suficiente para cortar el discurso y ponerles nerviosos, cuando se rehacían y lograban continuar con sus ideas el odioso directivo calvo decía ha terminado su turno y les dejaba con la palabra en la boca, así uno tras otro.
            A todos nos enterneció especialmente un señor mayor, agricultor, con dificultades para expresarse, hablaba muy despacio, prácticamente no había dicho nada cuando el calvo impasible le avisó que ya habían pasado dos minutos, este caballero solicito por favor que le dejase decir lo que tenía que decir, pero se le quebró la voz y solo pudo decir,  mi hijo se queda en la calle, señor necesito el dinero para pagarle el alquiler. A continuación el calvo millonario le dijo, ha terminado su turno de palabra.
            Esto provocó más gritos y que alguno de los trabajadores del evento (contratados por ETT) se pusiese a llorar o que hiciesen gestos contra el calvo impasible. Se de buena tinta que estos trabajadores fueron advertidos, a partir de ese momento tenían que tener la cara tan hierática como el calvo millonario, nada de gestos ni aplausos.
            Era como hablar con una pared, no les cambiaba el gesto, les llamaron ladrones de todas las formas posibles, y daba igual, ellos tenían la mayor parte de las acciones y la junta estaba aprobada antes del inicio de la junta.
            Al salir de allí solo quedaba un deseo, que el karma exista, y que la justicia universal les haga pagar tanto daño como el que están haciendo.

martes, 28 de mayo de 2013

Li anomenen rescat i és una estafa


Escrit per Papú

Ja ha arribat la Comissió Europea per sanejar la banca i recuperar la confiança dels mercats...
El resultat ha sigut que, en lloc de protegir al xicotet estalviador, els de fora vénen a estafar-li més; com si no tingueren de sobra, amb els lladres que ens han ficat en aquesta crisi.
Ens han estafat amb les Preferents, Oblogacions,... , i tots els productes que ens han venut com segurs, i no ho eren.
I, de premi per haver estalviat, ara arriben els forans i ens canvien els estalvis per Accions, sense permís, sense necessitar cap firma...; i ens obliguen a jugar-nos els pocs diners que ens queden.

I mentrestant, les accions de Bankia toquen el mínim històric...

Com diu la meua cunyada: hi ha qui paga el que no deu, hi ha qui no paga el que deu. 

DIARIO DE UNA PARADA


Escrito por Spe

            Bueeeeno vamos a ser positivos, hay que mirar hacia delante, no tirar la toalla, el vaso medio lleno,  el presi a dicho que tengamos paciencia.
            Ya lo se!, me apunto alguna de las direcciones a los que he enviado el curriculum por Internet y se lo entrego en mano, ya que no contestan, me aseguro que le ha llegado.
            Primero, hacer una lista, segundo busco las direcciones en Google, tercero agruparlas por zonas, cuarto una ruta, Ya estoy lista!!!!
            La primera dirección es la más lejana, a ver..., si...., esta es la calle!, pero dónde está la empresa? Me habré equivocado? No, es aquí, y donde está la empresa?, será ese bajo que se vende, bueeeeeeono, posssiiiiititttvos, paciencia, el vaso medio lleno!!!!
            Vamos a la segunda dirección, mientras caminamos hacemos ejercicio, por lo menos en esta dirección la empresa existe, es en el séptimo, ánimo!... Si,...se han quedado con el curriculum, pero no entiendo la pregunta, ¿cómo que para qué le dejo un curriculum? ¿no es obvio? Parece que no,.... tengo que informar a la recepcionista que se lo dejo por si en alguna ocasión tienen alguna vacante, no es tan raro,....¿no?,.... No hace falta que me mire como si soy un perro verde!
            Sigamos, positiva, paciencia, vaso medio lleno, siguiente dirección, queda un poquito apartada, la verdad es que no mido bien las distancias de Google, no pasa nada, andar es bueno, hago ejercicio, aunque.....llevo dos horas andando!, da igual, es la última por hoy,..... pero, ¡esto es una falla!!!!!, ¿Dónde está la empresa?
            Me vuelvo a casa, se me ha vaciado el vaso, hoy ya he agotado la paciencia, lo siento presi, seguro que tu tienes más, seguro que tu en mi situación tendrías todavía paciencia, pero...., claro tú nunca estarás en mi situación.

lunes, 27 de mayo de 2013

DIARIO DE UN PARADO


Escrito por Spe



            Me han dicho que no estoy actualizada, que debo buscar en más sitios, ya no vale solo Infojobs, tengo que entrar en twiter, likedin, que horror, cuanto tiempo he perdido!

            Pero hay miles de páginas empleo, en todas me piden que publique mi curriculum, voy a mirar primero las ofertas y así decido donde lo hago primero...

No puede ser!!!!!, casi todas son ofertas copiadas de Infojos, son copia pega!, se repiten todas!!!!!, entonces porque hay tantas páginas iguales?

            Ah!!!!!, no son iguales, también hay consejos para una buena entrevista, el curriculum definitivo, NOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!! MAS COPIA-PEGA, he caído como un pardilla, estoy en miles de páginas, mi correo electrónico se ha convertido en un cubo de basura.

            Qué puedo hacer? Ah! Ya lo tengo, me han enseñado el camino, voy a crear una página explicando lo que no hay que hacer cuando buscas trabajo, con un poco de suerte tengo muchas visitas y se convierte en mi trabajo.

sábado, 13 de abril de 2013

PON UN PARADO EN TU PARTIDO.



Escrito por Spe



            
La rebaja al 50% de la prestación del paro al cabo de 5 meses, es un gol que se le ha colado a toda la oposición, por la escuadra y todavía están buscando el balón.

            Los que pertenecemos al exclusivo grupo de ciudadanos que ya lo estamos disfrutando, no podemos entender como, nadie a reclamado, como mínimo, que la aportación a la SS fuese calculada sobre el importe a cobrar y no sobre la base antes de la reducción.

            Son pequeños detalles que se pierden en las negociaciones, pienso que nadie se ha dado cuenta, se rechaza la medida en su totalidad y no se molestan en negociar pequeños detalles, que para los que lo sufrimos, son enormes.

            Tal como está la ley ahora, por ejemplo, sobre una base de 1000 € se calcula la aportación a la seguridad social, a continuación se aplica el 70% para seis meses, es decir se descuentan de 700 € aproximadamente 45€ , después, cuando llega la reducción al 50%, la aportación a la seguridad social sigue siendo la misma, es decir de 500€ se descuentan 45€, y para los que hemos sido agraciados en esta lotería nos preguntamos, ¿porqué nadie ha intentado que se aplique sobre el importe que se percibe? Sospecho que nadie se ha percatado, simplemente han protestado por la rebaja, pero no se han molestado en leer la letra pequeña, no han intentado salvar un mínimo.
            Y como tengo tiempo para reflexionar, reflexiono, como se van a dar cuenta, si, ni siquiera pueden imaginar como sobrevivir con 500€, la diferencia de 20€ más o menos al mes, les parece insignificante.
            Para resolver estas lagunas, para acercarse a las necesidades reales, pienso que antes de hacer una ley o reclamarla, o, hacer enmiendas, podrían consultar con los parados a los que se suponen que defienden, tenemos tiempo, y podemos avisar de estos pequeños detalles que pasan desapercibidos al resto.


miércoles, 6 de marzo de 2013

CASCOS PARA PEATONES

Escrito por Spe
           
            La señora María Seguí, ha decidido imponer el uso del casco de forma obligatoria para ciclistas, da igual, lo que opinen los afectados, o que en el resto de países civilizados no sea obligatorio, nosotros podemos poner más prohibiciones por metro cuadrado que cualquier otro estado.
            Me pregunto si la señora Seguí ha valorado el impacto en los usuarios, que a partir de la aprobación se pasarán al coche.   La obsesión por poner travas a la bici, no les deja ver los beneficios, menor contaminación, ahorro en combustibles, más espacio en servicios públicos e incluso menor uso de la sanidad publica por parte de los ciclistas habituales.

            Sospecho que hay otro interés y es el recaudatorio, la palabra homologado suele incluir que, una firma se lleva el contrato y un político pone la mano. Ya no saben de donde sacar y somos un blanco fácil. Hay una buena escusa, como somos imprudentes y tienen que protegernos de nosotros mismos, los ciclistas que van por la acera atropellando peatones no contribuyen en nada a la defensa de nuestros derechos.

            Pero a la señora Seguí se le olvida que los peatones que cruzan un paso de cebra, están más desprotegidos que nadie, lo siguiente será imponer el casco para peatones y quien sabe con el tiempo, rodilleras, coderas, luz de cruce y por supuesto todo homologado.

Busca en la Red